Retos y Desafíos de la Criminología.
En este primer video, se habla sobre los retos que tiene la criminología hoy en día, la cual, hace énfasis en las políticas criminales y los desafíos que esta ciencia ha estado enfrentando durante los últimos años hasta el día de hoy.
La criminología contemporánea se enfrenta a retos complejos en un contexto de cambios sociales, políticos y económicos, que exigen una renovación de sus métodos y perspectivas. El texto de David Ordaz Hernández y Javier Figueroa Castellanos explora cómo esta disciplina, nacida en un contexto de modernidad industrial, debe ahora adaptarse a las dinámicas de la modernidad tardía, caracterizadas por un mundo globalizado y tecnológicamente interconectado.
Los autores destacan que la criminología debe ampliar su enfoque y no limitarse a estudiar las tasas de criminalidad o las instituciones penales. Hoy en día, el crimen se asocia no solo con actos convencionales, sino también con nuevas problemáticas como los delitos cibernéticos, la violencia de género, el ecocidio y la delincuencia de cuello blanco, que requieren análisis profundos sobre los factores culturales y estructurales que los generan. Este enfoque multidimensional considera el crimen como un fenómeno social que no puede entenderse al margen de las condiciones económicas y culturales de cada sociedad.
Asimismo, se menciona que la criminología actual debe rebasar el modelo clásico de “criminal versus sociedad” y expandir su perspectiva hacia la interacción entre el Estado, los ciudadanos y las instituciones privadas de seguridad, que han cobrado relevancia en el control social. Según los autores, el incremento de la seguridad privada y la vigilancia digital son manifestaciones de cómo el control del delito ha traspasado los límites de lo público, generando nuevas preguntas sobre los derechos y la privacidad de los ciudadanos.
Finalmente, los autores proponen que una criminología contemporánea debe ser flexible y crítica, capaz de responder a los desafíos que plantea un mundo en constante transformación. Los criminólogos deben tener la habilidad de reflexionar sobre sus propios métodos y asumir una postura ética frente a los problemas sociales. La criminología de hoy no solo analiza el delito; también asume un rol activo en la construcción de políticas públicas orientadas a la prevención y reducción de la criminalidad en un marco de respeto a los derechos humanos.
En este segundo video, aunque es más extenso, habla más a fondo sobre los restos y los desafíos que enfrenta la criminología en materia de prevención del delito.
Canal
del Congreso México. (2018). Analizan los retos de la criminología.
(Video). [YouTube]. https://www.youtube.com/watch?v=N27-G0t3zFg
Figueroa, J. (2017). HACIA UNA CRIMINOLOGÍA CONTEMPORÁNEA. Dialnet-HaciaUnaCriminologiaContemporanea-6058758.pdf
ILANUD.
(2020). La criminología en la prevención del delito: retos y desafíos de
la criminología iberoamericana. (Video). [YouTube]. https://www.youtube.com/watch?v=kWbOeoJBpOU
Comentarios
Publicar un comentario